Las lesiones que puede sufrir el tenista están directamente influidas por ser un deporte asimétrico, sin contacto físico con oponente, pero con contacto con el material y con altas cargas de entrenamiento.
Entre los aspectos biomecánicos que estudia la podología deportiva en el tenis se encuentran las funciones del pie en:
1. Problemas en los hombros ,
tendinitis en el manguito de los rotadores (tendinitis del supraespinoso), tendinitis bicipital y bursitis subacromial.
2. Problemas en el codo
"Codo de tenis" o epicondilitis; esta lesión afecta fundamentalmente a la inserción de unos músculos, llamados radiales, en lacara externa del codo, (en un relieve del húmero llamado epicóndilo, de ahí su nombre).
3. Problemas de muñeca.
4. Espalda, extremidades inferiores y rodilla.
LESIONES EN DEDOS
LESIONES UNGUEALES
LESIONES EN LA PIEL
Al contrario que los adultos, cuyas lesiones suelen generarse en su mayoría por sobrecarga muscular, los jóvenes tiene menos lesiones y en general son de menor gravedad, casi siempre causadas por bloqueo. Los orígenes de sus problemas son causados por:
NO HABITOS SALUDABLES
Alimentación,sueño,vida sana
TECNICA Y GESTO DEPORTIVO INADECUADO
Posición de juego
Cararcterísticas de forma de jugar
ENTRENAMIENTOS INADECUADO
No calentar correctamente
No estirar antes y después de entrenamiento o partido
ASPECTOS PSICOLOGICOS
Presión de los padres, adolescencia, estudios, otros
Conocedor de las caracterísicas del juego
SAN FERNANDO DE HENARES:
Avenida Enrique Tierno Galván, nº 1
28.830 San Fernando de Henares
Madrid
TELÉFONO:
91 669 54 85
EMAIL:
lusolpie@yahoo.es
CLÍNICA AUTORIZADA POR LA CONSEJERÍA DE SANIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID